LOS
ERRORES DE COHAHUILA
Se dice que el móvil
del asesinato del arte taurino y por ende de la cultura que se dio en Coahuila,
obedeció a una venganza política, para lo cual el gobernador Rubén Moreira, uso
sus tentáculos venenosos para someter al congreso local (excepto los
blanquiazules) conminándolos a votar a su conveniencia y así saciar sus fauces
hambrientas de venganza. Ante ello hay que decir que existía un antídoto pa’
anular la ‘vendetta’ y que era echar
mano de ese torero mediático que es José
Tomás (Pepe Tomy) el que sabemos que si la empresa le abre las arca$ y le retaca un camión de volteo de esos que el señor Armando Guadiana (a quien iba dirigido el agravio) tiene en sus minas, él habría hecho que todo el mundo taurino y el que no también,
como el social, empresarial, popular, noticioso, político, voltearán a Coahuila
donde el gobernador Moreira sería el primero que ocuparía las barreras junto
con sus contlapaches de grado de otros estados, además del nuevo y flamante presidente de su partido y
del líder de la bancada, festejo que le generaría a la ciudad la mayor derrama
turística del año, con hotelería y restaurantes a tope, corridas de autobuses extras
y aviones saturando el aeropuerto, suvenires y propaga por toneladas, la gente
aficionada o no volcándose loca de
contenta, el Secretario de Hacienda haciendo malabares para haber en donde
meterían tantos millones que le entrarían al estado vía impuestos, ¿El
gobernador y sus achichintles hubieran cancelado las corridas? ¡Por supuesto
que no!
Arte Néstor Juárez
Ahora preguntémonos ¿por qué no llevaron a esa reunión que se dio en el congreso, como orador defensor al máximo
esgrimista de la palabra y la alocución que llega al convencimiento en materia
taurina y cultural del tema que lo es el coahuilense Don Leonardo Páez?, ¿o les paso de noche a los enarboladores de la
defensa, el que esta batalla se debió
librar con la artillería de guerra?, ahí
les va otra; sabiendo que algo a lo que le temen los gobernadores es al poderío de la
‘Prensa Cañona', con ese otro antídoto
se pudo convocar a una disertación en
vivo a los titulares de espacios,
programas y columnas de repercusión nacional de esos cuyas sinopsis leen los
gobernadores y sus secuaces de los congresos, concretamente los de Coahuila;
Conclave que pudo haber sido abierto por el escritor Rafael Loret de Mola y
cerrado por el analista Dr. Juan Ramón de la Fuente, que se podría haber
llevado en las entrañas del coso, repito con los titulares ‘picudos’ de letras y voz y pudo ir a la radio y a las pantallas
televisivas a través de varias cadenas, ante esta muestra de poderío periodístico con expansión global, el resultado hubiera
sido primero que el gobernador y sus
peleles se orinaran de la impresión y luego recularan de sólo pensar que serían
expuestos hasta los Pinos y de ahí al mundo sacando otra vez a la actualidad
los trapos pestilente$ del otro Moreira
el innombrable del partido en el gobierno, el que en estos momentos menos que
nunca quiere verse más enlodado por problemas que le causan los allegados
personales o partidistas.
