www.coneltoro.com.mx C EL TORO N
Dicen los que
profesan la fe que cuando las apariciones se dan, la devoción por los
‘inmaculados’ se aviva, como sucedió recientemente en Juriquilla donde valdría la pena a manera de alerta y pa’ que
nadie me vaya a reclamar que no lo dije antes de que se ahogara el niño, como
existió el riesgo de que sucediera el sábado del advenimiento tomasino si se
hubiera dado el caso de que uno de los bureles que lidio el ‘El Príncipe de
Galapagar’ se hubiese inutilizado o manseado en extremo o carecido del mínimo trapío al grado de tenerlo que regresar al corral o a la incubadora y
entonces con los ánimos caldeados apareciera el torovillo con el que se
despidió Fernando Ochoa, seguramente se habría desatado una bronca de
proporciones mayúsculas donde la placita coquetona pudo arder como castillo
pirotécnico poniendo en grave riesgo la integridad física de los feligreses,
por eso lo de lidiar encierros justitos con sus reservitas es un peligro y que
nadie vaya a decir que son solo sobreros ¿por qué entonces pa’ que los reseñan?
y algo más si las reservas no cuentan entonces habría que borrar las grandes
faenas que se han hecho ante toros de reserva o de regalo, así que
empresarios abusados porque un día les
va a explotar el cohetón en las manos y les va arder Troya y esto les puede
suceder en cualquier tarde donde actúen los divos y entonces empresarios,
jueces, comisionados y autoridades municipales, van a ir a parar al tambo a codearse con los gandayas del
Lobombo.
MAURICIO ¿A VER SI AHORA SÍ?
www.rsvpointlain.mx R.S.V. Sergio Bejarano y Rodrigo Terreros
Cuando le conocí se llamaba
Mauricio Moret, le fui a ver entrenar en las entrañas de la
Plaza México, era la viva estampa de un personaje de ‘Más Cornadas da el hambre’
ya enfundado de luces crecía hasta las dimensiones de una pintura, su percha
gallarda remataba en torerísima cabellera engominada, era preámbulo del bien torear, le sugerí a su
descubridor ‘El Hombre Toro’ que le consiguiera un apoderado profesional pues
el chaval así lo merecía y así lo requería ya que sin duda estábamos ante la más brillante promesa de las últimas dos décadas, empezó a cambiar de
apoderados y hasta escucho el mal consejo de Chafik pa’ cambiarse el nombre y
mando a volar su cabellera torera, en lo taurino se le han presentado mil
oportunidades y no termina de romper, mas este fin de semana la fortuna le
volvió a echar un capote en la Feria de San Marcos con tres orejas una de ellas de Oro, mayor aliciente imposible,
por ello le pregunto ¿a ver si ahora sí, de una buena vez te decides a dar el paso adelante? y si no a seguir como
el robalo a media agua.
ESPAÑA EN LA MIRA DE IBELLES

CONSEJERIA ESPAÑOLA
El toreo es la
convergencia de todas las artes que son las guirnaldas de la cultura y aquí ese
paraíso tiene un impulsor de la más alta investidura que lo es Don Agapito
Maestre, Consejero de Educación de la Embajada de España en México, filósofo
que en su más reciente obra ‘Diario de México’ la cual es excelsa y que el
mismo dice tiene un carácter periodístico y deja claro; ‘Que él no se deja
llevar por el sectarismo del que se cree en posesión de la razón. Yo no tengo
Razón, sino razones y, casi siempre opiniones’. Y con ese pensar opina que la
gente que asiste a las plazas de toros es la de mayor cultura de las que lo
hacen a espectáculos masivos, a las plazas de toros se refiere como edificios
tan hispánicos que dice son un símbolo importante donde se da diversión, espectáculo y cultura,
con anterioridad el maestro Maestre nos dice ‘la realidad es más rica que su explicación’
ante ello es ya una realidad que en la sede española de la consejería se
realice la presentación del ensayo literario ‘Sin Temor a los temores’ que en
sí es el homenaje al genial escritor taurino Ernest Hemingway, obra que en su
momento será publicada en formato de lujo por la ‘Transatlántica de Educación’ de la Consejería
de Educación – Embajada de España y por
capítulos llegara a los aficionados a través de los programas taurinos
culturales de la Plaza de Toros de Cinco Villas, donde el arte cascabelea al
son de la jota aragonesa sobre un albero sevillano rociado por aires
mexiquenses, que se funden en eterno romance ensortijado entre México y España
al suspiro de la Fiesta Brava.
No hay comentarios:
Publicar un comentario