Más la pregunta es
¿el público ha sido el gran responsable de que la fiesta esté siendo atacada de
esta manera? y no me refiero solamente a los ataques públicos sino a los de los
políticos, ataques que se dan porque para ellos los taurinos son visiblemente débiles y
si no hagámonos esta pregunta ¿los hambreadores de votos, atacarían a una
fiesta que cada domingo provocara el
rugir de cuarenta y dos mil almas, las que
si se estuvieran dando en la Plaza México por temor o por prudencia alguien
piensa ¿se iban acercar 100 manifestantes?
¿Quién puede pensar que sí, previo a un festejo? los
toreros y ganaderos durante toda la semana estuviesen siendo el centro de
atracción en periódicos, radio, televisión genéricos de presencia nacional se
les atacaría, sería ilógico que si cada semana al SAT le entrasen cifras
millonarias vía impuestos generados por las corridas de toros, no despertase el
interés por preservar esa fuente a la que se sumarían las Secretarias del
Trabajo, Turismo, Comercio, lo cual se traduciría en que el gobierno y los
políticos estuvieran al pendiente de ella y la cuidaran como una fuente de ingresos,
empleos, esparcimiento y promotora de un México de arte ante el mundo.
Isaac Fonseca Arte Mika Zalapa
Entonces viene la
pregunta ¿Por qué no está ocurriendo así?, ¿Por qué no se está llenando la plaza?,
pa’ solo referirme a los días de hoy, los de la novillería pregunto; ¿el menú está anoréxico?,
seamos claros la empresa busco a lo mejorcito a los que a juicio de ellos eran
prometedores y de los doce novilleros
debutantes que son muchos, por angas o
por mangas solo tres se han colgado el sello de imanes Miguel Aguilar, Ricardo
de Santiago e Isaac Fonseca y siendo holgado tal vez uno más, no estoy hablando
de orejas, de pegar pases, de ternos bonitos, de suerte, sino de esencia,
fondo, trasmisión, percha, maneras, enjundia, gallardía y valentía ¿necesitamos buscar la respuesta en una esfera
de cristal…?
No hay comentarios:
Publicar un comentario