El Toro en México
Por Bardo de la Taurina
La neta es que en este
país, nada de lo que disque se planea sale como se pensaba, así llegamos a esta
fecha donde la actividad taurina pensaban que iba a entrar a un relax por dos
razones que creo que en orden de importancia es la actividad mundialista de las
patadas donde en Rusia 2018 va a pujar México por el cetro de la potencia más
mediocre de las que calificaron que dicotómicamente son brillantes, para hacer
el ridículo y arrastrar la cobija los
dueños del huevo de oro, o sea el balón, trajeron a un farsante que encontraron en tierras colombianas y que
ha cumplido a cabalidad con el objetivo, que era el tener un títere o pelele
que pusiera a jugar, si se puede llamar a eso jugar, a los jugadores en todas
las posiciones, incluyendo las de aguadores, utileros y alquiladores de carne
fresca en noches de fantasía, ¿con qué objeto? Pues con el que todo se hace en
este país, ganar dinero a costa de lo que sea.
Y es que mire usted, cualquier entrenador normal contratado
pa’ armar una selección representativa a nivel mundial, lo que hace es poner
dentro de la casaca nacional a los mejores jugadores en cada posición y ya con
ellos anclados pues solo se admitirá algún pequeñísimo ajuste o una variante en
nombre, cuando las lecciones los exijan, pero no cambios drásticos de sistemas,
más lo que Juan Carlos Osorio por
conveniencia o por orden de los dueños de los esclavos (jugadores) ha venido
haciendo, es que como en México hay muy buenos
jugadores, nada más que igual que como los toreros, son faltos de enjundia y ánimo
pa’ trabajar como lo hacen las figuras, pue entran a un rol que es el de ser
vendidos en Europa como piezas de primera, segunda o tercera, lo cual les
reditúa a los dueños de los equipos unas enormes utilidades ¿Cómo se hace esto?
Pues bien, la logística; que la mafia del poder de pantalones
largos le compró o se tragó del colombiano, tal vez sea que a costa de mancillar
el orgullo nacional de esta forma de vibrar en México a través del futbol, se
denigre al jugador usándolo como moneda de hacer más monedas mediante exhibir a
la mercancía (jugadores) aparte de en su posición natural en otras 10, con algo
más grave que convoca por costumbrismo cada vez a nuevos jugadores pa’ ser
vistos tratando de jugar lo mismo de defensas que de delanteros, por el lado
derecho que por el chueco, se fueron
tres años exportando jugadores al viejo continente y ahora resulta que esta
semana comienza La Copa del Mundo y México no tiene equipo, porque nunca en la
época del colombiano se repitió una alineación.
Apenas este sábado después de una reconfortante orgía en el que los seleccionados
nacionales clavaron de palomita y desde todos los ángulos ante las féminas, que
por más que sacaron el pecho, juguetearon con el quiebre de cintura, mostraron
los muslos más vigorosos de por acá, sucumbieron ante la buena condición física
pa’ el box spring de los seleccionados,
con cuya etiqueta de vencedores en la justa de encuerados llegaron a Dinamarca,
en donde al colombiano de marras se le borró el casete y no solo no supo a quién
alinear sino que amontono a lo estúpido las piernas, dejo a los mejores en la
banca y a los lastimados los consintió con promesas de que aunque sea en
muletas o sillas de ruedas los alineará contra Alemania el en el debut el
próximo domingo.
Ante esto, los taurinos con la moral en los tobillos al unísono
exclamaron ¡Al Carajo el futbol! y
volvieron a los toros, continuando así este fin de semana el show de los
‘Soñadores de Gloria’ en una de sus etapas cruciales, con cuatro chavales
entrones, cojonudos, enjundiosos, con hambre de triunfo ¿Por qué no los mandan
a Rusia?, no, mejor ¡no! porque allá al entrenador si les parte su mandarina en
gajos, así que mejor al Toro
que es una mona y venga
que se vistieron de luces los chavales el domingo en una plaza pegadita a las praderas de asfalto de la
capital y así, no se quedó la zona conurbada
sin toros.
Se vieron cuatro toreadores entre los que sobresalieron dos que se salen del molde, de lo convencional,
que lo son Francisco Martínez y Roberto Román,
ambos al alimón diferentes como el sol y
la luna en sus maneras, más convergentes en muchas de las formas y maneras básicas
que son indispensables pa’ caminar en esto, se les ve con presente y con futuro
en el que solo hay que cuidarles sus maneras originales en las que incluyen el
andar entre las cuernas y algo envidiable, el ser poseedores del don del
conecte y la trasmisión y además de torear
arrebatan, diciendo de que a la gente le gusta que no gocen de
influencias, son raza, pueblo, como el que hace a los ídolos.
Seguirán avanzando en el certamen y quién sabe si alcen la
copa al final, lo que sí, es que estos chavales desde ¡ya! traen tatuada una
marca o sello que dice, ‘voy derecho y no me quito’ ante el toro o los toreros colegas y eso es razón de más pa’
repetir sus nombres pa’ que el público cuando los vea anunciados acuda a las
plazas a admirarlos y también pa´ que las empresas sepan que estos dos
cascabeles, son sinónimo de garantía de atracción, entrega, valor y bien torear,
subrayo se llaman Francisco Martínez y Roberto Román.
No hay comentarios:
Publicar un comentario