El Toro en México
Por Bardo de la Taurina
El 19 de septiembre la muerte aventó su manto de luto sobre México, más al igual que hace treinta y dos
años se volvió a dar la otra cara, la que
nos anima a no quedarnos varados ni cuando estemos con los clavos en las
palmas, y pa’ ello el fin de semana
pasado, Cinco Villas abrió de par en par gratuitamente la puerta pa’ dar toros, doma de caballos, bailables hispanos y mexicanos, la plaza
más bella de México se iluminó como un lucero, copada hasta las
arracadas, ¡vamos!, no cabía ni un suspiro en el graderío.
Entre toda esa rotundidad de taurinos, una pregunta fue la constante de toda la tarde, si
la gente ya no acude a las plazas de toros ¿Cómo le hizo la empresa de Cinco Villas
pa’ lograr lo imposible?, esta pluma concluye que esto se debió a que todo lo
que se ha hecho en esa plaza, ha estado bien hecho; novillos con edad, trapío y
en puntas, novilleros interesantes, buen
barajear a la hora de armar los carteles, una masiva, contundente y bien
dirigida publicidad, un horario idóneo pa’ ese tipo de festejos, y por supuesto,
un apasionado idilio con la fiesta, ¡por eso! llenaron la plaza hasta el reloj.
Y hablando de plazas, la otra, la que está en el ombligo de la
‘Ciudad de los Temblores’ ya se le andaba haciendo tarde pa’ conectar la
aspiradora de millones y por eso anuncio, que todo el anuncio del elenco
todavía no está completo y solo adelantar que parecerá que la base de los
carteles no va a ser la de la fórmula atractiva con dos toreros extranjeros,
pa’ lo que se haría indispensable
sumarle a los amos del toreo Enrique Ponce y Julián López nombres como los de José
María Manzanares, Alejandro Talavante,
Cayetano Rivera Ordoñez, Diego Urdiales, Alberto López Simón, Paco Ureña,
Antonio Ferrera, Pepe Moral, José Garrido y es que sin esos, a los tacos les
faltará la crema que forma parte del atractivo, sobre la conformación de los
carteles todo indica que los van a dar a conocer armados imitando a la Plaza de
Las Ventas, que lo que da es un feria en treinta días y no una temporada en
cuatro meses, de ser así, que necedad por parte de la empresa de cerrarse el poder moverse libremente
con las repeticiones justas y atractivas.
Hasta ahorita la
apuesta para darle atracción a la temporada azteca, la están moviendo algunos
vientos en torno a que así como un 12 de
diciembre guadalupano, Juan Diego se convirtió en noticia, ahora ídem lo sea
‘Pepe Tomy’, dicen que éste jueves venidero a las 6.30 PM
en el ruedo de la plaza con Solo por Invitación / Formal (así dice la
susodicha) pa’ los pocos profesionales
que hay en los medios, los
incondicionales que son los más, los amateurs, y los cuates, se sabrá hasta donde
da el ayate de la fe, la esperanza y la caridad.
Y solo ponerle puntos a la íes, a esta idea de una ‘Corrida
Mounstro’ con el subrayado de los sismos; la primera consideración sería, si el
lobo con piel de oveja ‘Pepe’ Tomy’ va a venir arrodillar a la Plaza México a
imponer sus condiciones, que más bien son impotencias de torero a torero, contra
su majestad Enrique Ponce y por ello lo excluye pa’ así evitar ser enjabonado
por el valenciano, pues así la cosa ya va mal, lo que además sería una enorme
falta de respeto al maestro que en las
temporadas flacas siempre ha apoyado con su solidaria participación, mientras
que el galapagueño menosprecia casi
siempre a la Plaza México, pero bueno, ahora anda aflojando el cuerpo buscando
ponerse en condición pa’ su temporada española a la que debe llegar a plenitud,
así que matar un toro mexicano le va a venir de dulce, pa’ afinar temple y orear
un vestido.
Tampoco es correcto
referirse a una ‘Corrida Mounstro’ sin
la mitad de estos que son Enrique Ponce y Morante de la Puebla, y ¡sí!, pudieran
traer a ‘Juli’, a Manzanares y a Hermoso (¿a ver en qué lugar sale ahora el ventajoso
navarro?, al que aunque no le cuadre debe abrir plaza), a menos que a la mera
hora sea un festival en el que por los tricolores a la usanza
chinaca, pasen lista Eloy Cavazos, Jorge Gutiérrez, ‘El Zotoluco’ y Guillermo Capetillo, o irse en cualquier
modalidad con ‘El Payo’ y Saldívar, con lógicas posibilidades por la cercanía
con uno de los hombres fuertes de la
empresa y dos más que no sería prudente pensar en los hermanos Adame, después de la cuarteada temporada
pasada que tuvieron donde dejaron más fracturada su imagen que un edificio en
demolición, lo que sería debilitar la estructura del festejo, cuando de lo que
se trata es de fortalecer los cimientos económicos…bueno, pero ya sabemos que aquí
los plurinominales no son de mayorías sino de imposición.
Y figuras españolas; es tiempo de sacar el pecho, no de
ponerlo, pa’ que les cuelguen medallas, el torear esa corrida no es ningún
mérito, mérito hubiese sido que con los millones de dólares que se han llevado
por tentar de luces y matarle la bravura al toro mexicano, devolvieran aunque
sea un pilón pa’ la causa damnificada, pero sacar de la bolsa, ¡duele!, por eso
optaron por un festejo el que les va
redituar en reflectores y es que en esto, no se da paso sin huarache, bueno, no
giremos el molinillo que la leche todavía ni hierve.
Y a las porras que seguramente ya tienen planeado colgarle al
‘Pepe Tomy’, su herradura con florecitas silvestres, y regalarle en muestra de agradecimiento
una canastita con alegrías y pepitorias ¡ni
lo hagan!, porque si el galapagueño viene, no es por ayudar a la causa, es por
joder al Rey de la Plaza México, Enrique Ponce, y esto lo hace por rajado,
cerrando los ojos para no ver, que los
toreros cabales como Belmonte con Sánchez Mejías, ‘Manolete’ con Dominguín, Garza
con el ‘Soldado’, Camino con el ‘Cordobés’, las diferencias taurinas las dirimían
en los ruedos, no huyéndole al enfrentamiento cobardemente.